Pasé unos días en la inmagna Grecia, dado el aspecto general de Atenas, y algunas poblaciones al paso (2014, porque el tiempo pasará, y todo cambia). Y, me propuse como objetivo, a falta de ellos, encontrar algún rastro de Friné,
Por ejemplo, empecé por preguntar por el areópago, ante la que quedó, dicen, desnuda. El areópago es una colina rocosa, donde en la época arcaica, se daba juicio, obviamente allí no se emitían juicios desde probablemente el VII adc., y dudo que alguien allí escuchase el sermón de Pablo de Tarso a pesar de la placa, y digan lo que digan las wikipedias en varios idiomas. Luego de preguntar por si existía algún otro areópago, ningún guía supo decirme por “lugar”, y tal como sospechaba, el areópago, es el conjunto de arcontes o jueces, y el areópago, lugar, sería más bien el Paladio, uno de los tribunales, según dice Pausanias de los tribunales ,. Si miran la imagen de Gerome, verán el paladio de Atenea. Es una estatuita pintada en el centro, original o copia de la traída de Ílion…. etc… Esa imagen es la que presidía el Paladio, templo, El Erecteion , En el Erecteo que dice Pausanias, justo en un lateral de la Acrópolis, el pintor Gerome o de donde leyó, interpreta que el tribunal y el templo es el mismo sitio, y no le dio más vueltas. En el XIX se creía que esto era así. Existen varias posibilidades, una la que generalmente se cree y se escribe, los wikipedistas al menos lo hacen, dando el Erecteion y el Paladio como lo mismo, sin embargo es la más remota,. El erecteion, un templo pequeño, se creó para abandonar, apartar… la mayoría de lo viejo en torno a Atenea, y dado el número de elementos que allí se colocaron, según relata Pausanias, es imposible que cupiese, además, un tribunal. Entonces, ¿El paladio, o estatua de Atenea, estaba allí?, Pausanias no la describe con ese nombre describe varias cosas que no coinciden, pero dice que: “nadie duda que Demofontes (quien robó el paladio) fue el primero juzgado allí” (En el Paladio), parece que quieren entender que Pausanias veía el paladio y de allí esta aseveración, y el nombre del tribunal. Luego no estaba en el Erecteion. Pero Pausanias nos describe una imagen que no era de los Atenienses, la más antigua y venerada…. que algunos decían caída del cielo,. y que el duda, etc… bueno, si recordamos, a Apolodoro, este mitógrafo dice que el paladio lo construyó Atenea en honor a Palas, hija de Triton, a quien había matado, mientras practicaba involuntariamente., y cuenta que la estatua, cayó ante la tienda de Ilo el hijo de Tros, (epónimos de Troya e ilion), por lo que se le rindió culto a la imagen y se le construyó un templo. De ahí que pensaran, siguiendo a Homero, que, mientras la estatua estuviese en la ciudad de Troya esta sería inexpugnable…etc.etc. No nos está diciendo qué es el paladio, pero ¿Qué otra estatua podría ser?. Luego quizás no estaba el paladio en el Paladio.
¿Han comprendido las posibilidades?, Me alegro, NO PUEDO ENCUADRALES a Friné en un entorno físico, donde decirles – Ahí estaba, desnuda o no, y los arcontes, y yo, misma mente 24 siglos después, tal como la vio luego Gerome en su cabeza.
Además, no hay rastro de rostros en todos los museos de Atenas. Los que hay, o son muy anteriores, o muy posteriores. Es decir: El canon de cuerpo y rostro clásico, renacentista, neoclásico, e incluso actual, de mujer, es decir Friné, no está en Atenas. Ha sido totalmente expoliado y repartido por todos los museos de Europa y alguno de América. E irradiando su ser al mundo, Friné pasó así a ser por siempre.
- Buscando a Friné desesperadamente
- Friné mostrada ante el arerópago
- El cuerpo escultural de Friné
- Diógenes
Inicio Nota anterior Bajando a los infiernos Comentarios