Venus Anadyomene

 

 

. de Friné, Ateneo de Náucratis también refiere que se bañaba en publico 2 veces al año durante las fiestas de Eleusis (En honor a Démeter y Perséfone, por el mes de Septiembre) y las Posidonias,   posiblemente en Junio, la Skiroforia o la portadora de la sombrilla, como está representada por Siemiradzki (o Diciembre mes de Posidón) también en honor de Démeter Poseidón y Perséfone, (o Core), tal sería que andaba caminando desde el pórtico del templo entre las personas desnuda, hasta meterse en el mar, y luego resurgiendo del mar  recogía su pelo secándolo.  Y que sabiendo de ello, Apeles la pintó como Venus  renaciendo del mar. Plutarco parece exagerar viéndola nadar en el mar, quizás excesivamente representadas sus lineas luego, como venus Anadyomene con delfines al lado.

Plinio el Viejo en el libro 35 – 87 da el término Anadyomene, naciendo del mar y lo atribuye, como modelo a Campaspe, una concubina de gran fama, de quien se enamoró Apeles mientras la pintaba, y que Alejandro Magno, magnánimo en cosas de mujeres,  “gay perdío“, se la regaló, jodiéndole la vida a Campaspe, que pasó de tenerlo todo, a vivir regular de Apeles. El mismo Plinio se hace eco de su pensamiento al respecto. Una maldita decisión puede terminar con la carrera  de una concubina, que confundió su trabajo con el placer.

 

- Hola soy Friné

- Escribid mi nombre

- Buscando a Friné desesperadamente

- Friné mostrada ante el arerópago

- El cuerpo escultural de Friné

- Venus Anadyomene 

- Diógenes 

- Friné en los altares

- Friné en el teatro




 

Inicio    Nota anterior  Lais la Cortesana    Comentarios 

 

Compartir con facebook     Compartir con Wasap     Compartir con Twitter