Escribid mi nombre y levantaré los muros de Tebas a mi costa.
Friné, sabía lo que decía. Ateneo de Náucratis, aunque difícilmente la conoció, escribiendo a finales del siglo II adc.., le hace referencia señalando que era muy rica, y que se ofreció a reconstruir las murallas de Tebas destruidas en el 336 adc. Pero que exigía que pusieran. “Destruidas por Alejandro, restauradas por Phryne la cortesana”. Si se atrevió a decir esto, sería luego después de la muerte de Alejandro, 323 adc. Friné por esas fechas tenía que estar madurita, ya todo logrado, y aún le quedaban arrestos para ser más famosa. Y si lo hubiera logrado, le hubiera robado el último aliento, al mismísimo Alejandro Magno, todo el ímpetu, toda la rebeldía, toda la fama, y como Venus a Marte robándole las armas las vuelve contra él, Friné hubiera reconstruido, fanfarronamente, lo que, el ya menos grande Alejandro, había destruido.
- Buscando a Friné desesperadamente
- Friné mostrada ante el arerópago
- El cuerpo escultural de Friné
- Diógenes
Inicio Nota anterior Lasis la Cortesana Comentarios