..Ógenes Laercio en el Libro 6, en la vida de Diógenes (de Sínope), dice: “..Luego que Friné había ofrecido en Delfos una Venus de oro, Diógenes escribió en ella:
SE HIZO DE LA INCONTINENCIA DE LOS GRIEGOS. Una vez fue a él, (Alejandro), y le dijo – Yo soy Alejandro, el Magno, – Y le respondió – Y yo Diógenes el perro- Y le preguntó -¿Porqué hacía que lo llamasen el perro?, – Y respondió: – Halago a los que dan, ladro a los que no dan, y a los maliciosos los muerdo. “
Ateneo de Naucratis del que ya hemos tomado cosas nos dice : “Y le dio la posibilidad de elegir entre las estatuas, de pedirse el Eros o el Sátiro del camino de los Trípodes. Ella eligió el Eros y lo ofrendó a su ciudad de Tespias. Los vecinos de Frine le hicieron una estatua de oro y la ofrecieron en Delfos en una columna de mármol pentélico. Y la hizo Praxíteles. Al verla Crates el cínico, dijo que era una ofrenda de la incontinencia de los griegos. Se hallaba esta estatua entre la de Arquídamo, rey de los lacedemonios y la de Filipo, el hijo de Amintas, y tenía esta inscripción:”Frine, hija de Epicles, de Tespias”,
No podemos asegurar quién le hizo la afrenta a Friné, ni si esta existió, pues Pausanias difícilmente hubiera pasado por alto notificar esta inscripción, (debemos suponer recubierta de pan de oro, si hubiera sido de oro macizo, es dificil suponer que los romanos por ejemplo se hubieran resistido a llevarsela) por lo que tenemos de nuevo la prueba de que ..Ógenes posiblemente, carga las tintas sobre Friné, para demostrar la virtud en otros, Tampoco sabemos ciertamente, quién hizo la ofrenda. Pero se ponen de acuerdo en demasiadas cosas para no ser cierto: La estatua era de oro, la modelo fue ella, la hizo Praxiteles y estaba en Delfos. En Pausanias Libro X-15-1 éste, no deja lugar a dudas, o sí
En las pseudo cartas de cortesanas de Alcifrón al que ya hemos acudido. Una carta es de Friné a Praxíteles y habla o dice como si fuera ella misma:
No estés receloso, pues has realizado una obra bellísima, como nadie ha visto jamás de cuantas han sido creadas por manos de hombre. Conseguiste que una estatua de tu propia amante se alce en un recinto sagrado: estoy colocada en medio de Afrodita y de Eros, obras también tuyas. Y no me envidies este honor, ya que cuantos nos contemplan elogian a Praxíteles. Gracias a tu maestría artística, he llegado a estar situada entre unos dioses sin que los tespios lo juzguen inconveniente. Una sola cosa le falta todavía a tu regalo: que vengas hasta mí, para que podamos yacer en el lugar sagrado. Ciertamente, no ofenderemos a unos dioses a los que nosotros mismos hemos dado vida. Adiós.
Atención que aquí dice, “los tespios”, luego había otra en Tespias y era de Praxiteles. ¿Esto es así?, pues, Pausanias Libro IX-27-3 y 5 lo corrobora, y como fuente plomiza, pero fidedigna y largo en detalles, está más que comprobado en cientos de excavaciones. El cupido del que está hablando Pausanias, del que Ateneo también da noticias, y que ubica allí, y del que da alguna noticia más, está emparentado por diretes relacionados en, y sobre Friné, también en Pausanias Libro I-20-1.
Hay algunos casos de romanas pasando por venus púdicas, de familias pudientes (la mayoría son cabezas añadidas) posiblemente intentando emular a Friné, pero que alguien lograra hacerse esculpir, para perpetuarse en un santuario público, y de gran relevancia como Delfos, es caso del que yo no tengo noticias, Si saben de alguno, ¿me pueden ayudar?.
Estimo de nuevo este intento, logrado por primera vez, por Agnès Sorel, la cortesana del rey Carlos VII de Francia. Conocida como la dama de Beauté, hacia 1450/3 y que logró colocarse en la catedral de Melun
- Buscando a Friné desesperadamente
- Friné mostrada ante el arerópago
- El cuerpo escultural de Friné
- Diógenes
Inicio Nota anterior Lais la Cortesana Comentarios